ARTISTAS CON PROBLEMAS MENTALES
Yayoi Kusama - Esquizofrenia

Toda su carrera artística a definido sus obras con círculos, figura que ha asociado con la idea del fin de un ciclo y la renovación en el interior del ser humano.
Llena sus galaxias con estos y así asociarlos con algo vivido o un proceso que este pasando.
William Utermohlen - Alzheimer

En 1995 fue diagnosticado con Alzheimer, siendo esta una oportunidad para la ciencia, ya que desde pequeño empezó a pintar sus recuerdos sin sospechar que estos estaban marcados con una fecha de caducidad que termino por consumirlo.
Fue la posibilidad de estudiar, por primera vez la relación entre lo artístico y el Alzheimer.
Edgar Allan Poe
Hoy es considerado uno de los maestros del relato corto, después de ser diagnosticado de depresión y delirio por lo cual estuvo hospitalizado desde la fecha del 3 de octubre de 1849.

Su vida llena de vicisitudes termino en estado de delirio y angustiado divagando por las calles de Baltimore.
Muchos artistas se refugian en el arte como válvula de escape a sus emociones, temores y su propio mundo.
La Esquizofrenia y depresión no tienen relación alguna con el arte, a veces la persona que sufre de alguna de estas enfermedades posee dotes artísticos que luego plasma en sus obras, modificando e interpretando su percepción del mundo, transformándolo en arte.
Algunas clínicas mentales implementan para un grupo de parientes la arte terapia donde la pintura es una oportunidad de expresión. Esta terapia ayuda a muchos que se aislaron, siendo pocos sociables y de lenguaje expresivo comunicativo a salir por medio del arte expresar sus sentimientos escondidos.